LLÁMENOS:
CELULAR: (+57) 310 822 4124 - (+57) 318 484 2823
Como todos sabemos la humedad, la temperatura y la luz juegan un papel muy importante en la conservación de los documentos de archivo. Si se consiguen controlar estos tres factores el deterioro de los documentos será más lento. Sobre todo, es muy importante mantener estos tres parámetros en valores bajos y constantes, evitando grandes fluctuaciones.
En Conservación hablamos de “humedad relativa” (HR), que es la relación entre el agua que hay en una determinada unidad de volumen y la que dicha unidad debería albergar para estar saturada, por eso se expresa en %.
El clima óptimo para los documentos es de 18-21º C y 35-55% de humedad relativa (HR), manteniendo siempre unos valores constantes. Los cambios bruscos de humedad y temperatura dilatan y contraen los documentos, provocando daños físicos y un deterioro químico mucho más rápido.
Ambos afectan enormemente a nuestros archivos, por el tipo de material que custodiamos en ellos. El papel, pergamino y cuero son altamente higroscópicos ,es decir, tienen gran capacidad para absorber y ceder la humedad. También los documentos fotográficos y fílmicos son muy sensibles a la humedad.
Es muy importante controlar ambos valores, ya que están estrechamente relacionados y se afectan mutuamente. Por ejemplo, la aparición de hongos se produce tanto con un 70% de HR (humedad relativa) y 20º C, como con 53% de HR y 25º C.
La combinación de valores altos de humedad y temperatura fomenta las reacciones químicas perjudiciales, el envejecimiento de los materiales, el crecimiento de hongos y la actividad de insectos.
Es cierto que el papel necesita un determinado grado de humedad para que las fibras conserven su flexibilidad, pero un exceso de humedad producirá la descomposición del papel y las tintas, mientras que la falta de ella provocará la deshidratación y friabilidad (fragmentación) del papel.
En cuanto a la temperatura, es aconsejable mantener valores bajos, sobre todo en las áreas de depósito donde las personas no permanecen mucho tiempo. En estos casos para evitar que se produzca condensación, al pasar documentos de una zona más fría a otra más cálida, se recomienda una aclimatación gradual de los materiales.
Celular: (+57)
310 822 4124 - (+57) 318 484 2823
gerencia@abssolucionesinformaticas.com
Dirección: Cra 32 No.D64-29.
763531 Palmira,
Valle del Cauca